Beneficios del Masaje con Pindas Aromáticas

Blog de Mazzini

Muchos profesionales del mundo de la estética desconocen realmente del masaje con pindas aromáticas, que beneficios se obtienen con el a nivel físico y mental, el calor de las pindas y el material de las mismas con el que esta realizado hace que el cuerpo obtenga unos resultados muy beneficiosos. En este blog os aclaro dudas y beneficios.

  • ¿Qué son las Pindas?

La palabra »pinda» viene del sánscrito y significa ‘masa’ o ‘bola’. Las pindas son pequeños saquitos de tela hechos de tejidos naturales como el algodón o el lino, que se rellenan con hierbas aromáticas y medicinales y aceites esenciales para tratar el cuerpo, siendo muy frecuente su uso en la medicina ayurvédica.

Precisamente por la combinación de hierbas medicinales y aceites esenciales, el uso de pindas contribuye a dilatar los poros de la dermis, facilitando la absorción de principios activos. Esto las convierte en una herramienta perfecta para dar masajes.

  • ¿Cuál es el origen de las Pindas?

No se sabe a ciencia cierta, sin embargo se cree que su uso se originó en la India, siendo introducido por la tribu Bhariya, también conocida como los ‘gitanos de la India’.

Es difícil identificar con precisión la época en la que las pindas se utilizaban en su país de origen, pero su presencia se ha registrado en antiguos textos indios que se remontan a miles de años. No fue hasta que empezaron a exportarse al extranjero cuando occidente conoció este concepto único.

  • ¿De qué se componen las Pindas?

Las pindas se componen de aceites esenciales para lograr un efecto hidratante y desintoxicante. Otras, en cambio, apuestan por las propiedades curativas a fin de paliar dolencias físicas. Para lograr estas propiedades medicinales es necesario que las bolsas de tela están echas de tejido natural y se rellenen con hierbas medicinales adaptadas a cada patología.

Dependiendo del tipo de plantas aromáticas que se introduzcan en su interior y del aceite esencial que se utilice para la realización del masaje, se consiguen unos efectos u otros. Esto lo convierte en un tratamiento personalizado con el que obtener beneficios a medida de cada persona.

Aunque cada planta medicinal vaya relacionada a un objetivo diferente, todas ellas entre sí tienen ciertos beneficios que comparten como su efecto hidratante y purificante, logrando una relajación profunda, estimulando la circulación sanguínea y consiguiendo una relajación total en cuerpo, mente y alma.

Masajes con pindas: así se realizan

Para llevar a cabo los masajes terapéuticos con pindas, es necesario poner estas a calentar a una temperatura alta e impregnar la piel con aceite de almendras y una mezcla del esencial adecuado a cada tratamiento. Esto nos permite hidratar en profundidad y facilitar el deslizamiento de las pindas.

Ha de recorrerse el cuerpo o las zonas específicas a tratar con presiones medias y fuertes y, al mismo tiempo, ligeras y armoniosas. Se coloca al paciente tumbado sobre la camilla y se comienza por las extremidades, ya sea por las piernas, los brazos, la espalda, el abdomen, etc.

Se comienza trabajando las piernas con movimientos distintos y presiones intermedias. A continuación, se va subiendo al tronco del cuerpo y posteriormente a los brazos. Este masaje se realiza de forma ordenada, contribuyendo a la relajación de la piel y de los tejidos.

El uso de pindas para masajear las extremidades es un método que se ha utilizado durante muchos años, pero no es un método conocido ampliamente. Si conoces a alguien que sufra algún problema muscular, un masaje con pindas puede ser una excelente manera de ayudarle a sanar más rápidamente.

Beneficios de los masajes corporales con pindas

Gracias a las Pindas, mejoramos ciertas dolencias físicas pero también logramos beneficios a nivel emocional de la persona. Algunos de los beneficios de este tipo de masajes son:

  1. Desintoxica la piel y el organismo.
  2. Mejora la circulación sanguínea.
  3. Favorece el sistema de drenaje linfático.
  4. Previene y alivia el estrés y la ansiedad.
  5. Equilibra la presión arterial.
  6. Aporta una profunda relajación.
  7. Efecto antiinflamatorio.
  8. Acción hidratante de la piel.
  9. Rotura de grasa localizada.
  10. Fortalece el sistema inmunitario.

Cómo veréis, es muy favorable ofrecer dichos servicios en vuestros centros. Vuestros clientes os lo agradecerán.

Ángela Urbina

Síguenos

Abrir chat
Bienvenid@ al WhatsApp de Mazzini ¿En qué podemos ayudarte?